Demanda Zelle

Zelle Demandada por Fraude de $1 Mil Millones: ¿Seguridad Inadecuada?

Finanzas

Zelle, la plataforma de transferencia de dinero respaldada por grandes bancos, se enfrenta a serios problemas. La Fiscal General de Nueva York, Letitia James, está demandando a Zelle, alegando que sus usuarios han sido estafados por más de $1 mil millones debido a fraudes. La demanda alega que Zelle no tenía suficientes medidas de seguridad implementadas, lo que dejó a sus usuarios vulnerables.

Según James, Zelle ha sido un riesgo de seguridad desde su lanzamiento en 2017. Su empresa matriz, Early Warning Services (EWS), que es propiedad de grandes bancos como Bank of America y JPMorgan Chase, supuestamente conocía estas fallas, pero hizo poco para solucionarlas. Quiero decir, si vas a promocionarte como una plataforma segura, pensarías que priorizarías la seguridad, ¿verdad?

La demanda señala que Zelle carecía de un sólido proceso de verificación de identidad, lo que facilitaba a los estafadores hacerse pasar por otros. Y debido a que las transacciones de Zelle son irreversibles, las víctimas tienen pocos recursos una vez que el dinero se ha ido. Es casi como si la plataforma estuviera diseñada para facilitar el fraude.

¿Recuerdas cuando el Congreso tuvo que intervenir y presionar a Zelle para que reembolsara a las víctimas de estafas de impostores en 2023? Sí, eso es porque la gente ya había perdido la friolera de $440 millones por estas estafas. Es bastante impactante, especialmente para una plataforma que se comercializaba activamente como una forma "segura" de enviar dinero.

Pero no se detiene ahí. James también afirma que Zelle no respondió adecuadamente a las quejas de los usuarios sobre fraude. Incluso cuando EWS recibió informes de fraude, supuestamente no eliminó a los estafadores ni exigió que los bancos reembolsaran a las víctimas. Aparentemente, cuando Zelle se lanzó por primera vez, ni siquiera se requería que los bancos informaran sobre las estafas, lo que podría haber evitado que el abuso se extendiera. Es como si estuvieran haciendo la vista gorda ante el problema.

Esta demanda surge después de que la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) tuviera que retirar un caso similar contra JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo. Parece que los problemas de Zelle están lejos de terminar y será interesante ver cómo se desarrolla este caso. Si las acusaciones son ciertas, Zelle tiene mucho trabajo por hacer para recuperar la confianza de sus usuarios.

Fuente: Gizmodo