
Vacuna Combinada de Moderna contra Gripe y Covid: Futuro Prometedor, Pero Incierto
La mRNA-1083 de Moderna, una vacuna combinada contra la gripe y el Covid-19, ha mostrado resultados prometedores en ensayos de Fase III. Los datos sugieren que provoca una respuesta inmunitaria igual o incluso superior a la de vacunas separadas para cada enfermedad. Los participantes en dos grupos de edad (50-64 y mayores de 65 años) mostraron respuestas de anticuerpos comparables o superiores, particularmente contra las cepas de la gripe. La vacuna también pareció segura y bien tolerada.
Obstáculos Regulatorios
Si bien estos resultados suelen ser precursores de la aprobación de la FDA, los cambios de política recientes proyectan una sombra de incertidumbre. Una revisión obligatoria del proceso de aprobación de vacunas ahora exige que todas las vacunas nuevas se sometan a ensayos controlados con placebo. Esto genera preocupaciones, particularmente para vacunas como la mRNA-1083, que podrían compararse con vacunas existentes y podrían necesitar pruebas redundantes. Esta nueva norma podría no solo impedir el desarrollo de vacunas innovadoras como esta combinada, sino también retrasar las vacunas estacionales contra la gripe y el Covid-19.
La ausencia de una vacuna contra la gripe basada en ARNm aprobada por la FDA añade otra capa de complejidad. Este hecho por sí solo podría exigir más ensayos controlados con placebo para la mRNA-1083, a pesar de los datos convincentes ya obtenidos. A los desafíos se suma el clima político actual, marcado por el escepticismo hacia las vacunas de ARNm, independientemente de las pruebas científicas que respaldan su seguridad y eficacia.
Moderna prevé actualmente la aprobación no antes de 2026, a la espera de la presentación de datos adicionales. Sin embargo, dados los recientes cambios regulatorios y los vientos políticos contrarios, incluso esta línea de tiempo sigue siendo precaria. La situación destaca la interacción entre el progreso científico y la influencia política en el ámbito de la salud pública.
Fuente: Gizmodo