
Terapia de ondas cerebrales para el alivio del dolor crónico
Un nuevo enfoque para el manejo del dolor crónico está emergiendo, aprovechando el poder de la neurofeedback. Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur han desarrollado PainWaive, un sistema que utiliza un auricular de electroencefalograma (EEG) y una aplicación de juego para entrenar a los pacientes a regular sus ondas cerebrales.
Objetivo: Actividad cerebral anormal
El sistema apunta a los patrones anormales de ondas cerebrales asociados con el dolor nervioso, específicamente, un exceso de ondas theta lentas y ondas beta rápidas, junto con una deficiencia en ondas alfa. Se cree que estos patrones interrumpen la comunicación entre el tálamo y otras regiones del cerebro responsables de la percepción del dolor. Al aprender a cambiar estos patrones a través de juegos interactivos, los pacientes pueden lograr alivio del dolor.
Resultados del ensayo inicial
Un ensayo clínico inicial, que involucró a cuatro pacientes con dolor neuropático corneal, produjo resultados alentadores. Tres de los cuatro participantes experimentaron una reducción significativa del dolor cinco semanas después de completar veinte sesiones de PainWaive. Este nivel de alivio del dolor fue comparable o superior al logrado con medicamentos opioides, lo que sugiere una posible alternativa sin medicamentos.
Direcciones futuras y limitaciones
Si bien los resultados son prometedores, el pequeño tamaño de la muestra requiere una investigación adicional. Los investigadores reconocen las limitaciones para generalizar los hallazgos y la posibilidad de efectos placebo. Se están realizando ensayos a mayor escala para evaluar la eficacia de PainWaive en el tratamiento del dolor espinal crónico y el dolor nervioso crónico en personas con lesiones de la médula espinal. El potencial de PainWaive para proporcionar una solución asequible y accesible en el hogar para el manejo del dolor es particularmente convincente.
Fuente: Gizmodo