
Satélite de la NASA Detecta Tsunami: Un Salto para la Predicción de Desastres
¡Hola a todos! Miren esto: el satélite SWOT de la NASA capturó recientemente datos increíbles sobre el tsunami provocado por ese enorme terremoto de magnitud 8.8 frente a la costa de Rusia en julio. Es asombroso ver cómo esta tecnología nos está ayudando a comprender mejor estos desastres naturales. El satélite, un proyecto conjunto con la agencia espacial francesa CNES, logró registrar el inicio del tsunami poco más de una hora después del terremoto.
Lo realmente interesante es cómo SWOT está ayudando a refinar nuestra predicción de tsunamis. Ya saben, esa ola de 45 centímetros puede no sonar aterradora, pero como señaló un oceanógrafo de la NASA, los tsunamis no son una broma porque afectan toda la columna de agua. Imaginen esa energía golpeando una costa: puede convertirse en una pared de agua devastadora de 9 metros. Afortunadamente, mientras que Kamchatka fue golpeada por olas de hasta 4 metros de altura, otras áreas como la Costa Oeste de EE. UU. y Hawái vieron olas mucho más pequeñas.
Los datos de SWOT están permitiendo a los científicos del Centro de Investigación de Tsunamis de la NOAA mejorar sus modelos de predicción. Esto es súper importante porque estos modelos son los que activan las alertas de tsunami para las comunidades costeras. Poder predecir con mayor precisión el tamaño y la dirección de estas olas puede salvar vidas.
Creo que es increíble cómo la tecnología como SWOT no solo nos brinda imágenes increíbles de estos eventos, sino que también nos ayuda a prepararnos mejor para ellos. Es un gran ejemplo de cómo la observación espacial puede tener un impacto real y tangible en nuestras vidas aquí en la Tierra. ¿Qué piensan ustedes de esto? ¡Cuéntenme en los comentarios!
Fuente: Gizmodo