Proton Authenticator

Proton Presenta Una Nueva Aplicación De Autenticación Para Mayor Seguridad

Apps

¡Hola a todos! Tengo noticias interesantes de Proton, la empresa conocida por su enfoque en la privacidad. Acaban de lanzar una nueva aplicación de autenticación, y tiene muy buena pinta. Ya saben, hoy en día, con todas las amenazas en línea, la autenticación de dos factores (2FA) ya no es opcional, es imprescindible.

Lo bueno de esta aplicación es que está disponible en prácticamente todas las plataformas que se puedan imaginar: iOS, Android, Windows, macOS y Linux. Además, puedes sincronizar tus códigos y cuentas en todos tus dispositivos, lo cual es súper práctico. Todos sabemos lo molesto que es cuando no encuentras ese dispositivo con tus códigos 2FA. Para mí, es una buena jugada para los usuarios que quieren un solo lugar para gestionar sus cuentas 2FA.

Y aquí está la clave: al igual que los otros productos de Proton, esta aplicación de autenticación es de código abierto y utiliza cifrado de extremo a extremo. Así que, puedes estar seguro de que tus datos están a salvo.

Transición Fácil y Acceso Sin Conexión

Según Proton, empezar es pan comido. Puedes importar fácilmente tus códigos de inicio de sesión desde otras aplicaciones de autenticación, así que no tienes que añadirlo todo manualmente. Además, la aplicación hace copias de seguridad automáticamente de tus códigos y funciona perfectamente sin conexión a Internet. Creo que es una gran función porque no siempre estás en línea, ¿verdad?

Eamonn Maguire, jefe de seguridad de cuentas de Proton, dijo que crearon Proton Authenticator para cualquiera que quiera una forma segura, transparente y cómoda de proteger sus cuentas. Añadió que creen que una seguridad sólida nunca debe costar la comodidad o la privacidad. Estoy de acuerdo con él.

Usar una aplicación de autenticación para 2FA añade una capa extra de seguridad, lo que puede evitar que los atacantes tomen el control de tus cuentas. Aunque existe la 2FA basada en SMS, es vulnerable a los ataques de intercambio de SIM. Por lo tanto, usar una aplicación es una apuesta mucho más segura.

Como nota al margen, Proton ha estado en racha últimamente. La semana pasada, lanzaron un chatbot de IA centrado en la privacidad llamado Lumo, que no guarda ningún registro de conversación ni utiliza los datos del usuario para entrenar sus modelos. Es bueno ver que las empresas se centran en la privacidad del usuario.

1 Imagen del Proton Authenticator:
imageProton Authenticator

Fuente: TechCrunch