Problemas financieros de iRobot: ¿Cuál es el futuro de Roomba?
Parece que las cosas no van muy bien para iRobot, la empresa que inició toda la moda de los robots aspiradores. Su último informe financiero no fue nada alentador; los ingresos están bajando y están gastando dinero más rápido de lo que puedo limpiar mi apartamento después de una fiesta. El CEO mencionó algunos vientos en contra serios, una desaceleración de la producción y problemas de envío, lo que suma un gran dolor de cabeza financiero.
Y mira esto: aparentemente tienen menos de US$ 25 millones en el banco y, según el CEO, no tienen formas fáciles de conseguir más dinero. ¡Qué tenso! Recuerdo cuando Amazon iba a comprarlos en 2022, lo que parecía una solución perfecta; sin embargo, el acuerdo no se concretó debido a preocupaciones regulatorias, lo que dejó a iRobot en una situación aún más difícil. El resultado incluyó el despido de varios empleados (¡más del 30%!), la salida del fundador y CEO y una montaña de deudas.
Para tratar de volver al juego, iRobot lanzó una línea completamente nueva de robots aspiradores este año. Están tratando de competir con marcas como Roborock y Ecovacs. Los nuevos modelos tienen algunas características interesantes, como la navegación lidar, que es una novedad para ellos. También tienen una apariencia muy diferente, más parecida a la competencia, y usan una aplicación diferente. Debo decir que me gustaron algunas de las nuevas características de hardware, como las almohadillas de fregona giratorias y una fregona de rodillo.
¿Y si iRobot quiebra?
Leí que iRobot advirtió que podría tener que declararse en bancarrota si no consigue más financiación o un comprador. Esa no es una buena noticia para nadie que posea un Roomba. ¿Qué pasa con tu robot de limpieza confiable si la empresa quiebra? Si los servicios en la nube de iRobot se desactivan, tu Roomba aún podría funcionar si presionas el botón físico para iniciar, detener y acoplar. Sin embargo, no podrás controlar el robot usando la aplicación o con comandos de voz.
Toda esta situación me hace pensar en cuánto dependemos de los dispositivos conectados a la nube. Es bueno tener las características adicionales, pero ¿qué pasa cuando la empresa detrás de ellos desaparece? Vimos esto suceder con Neato, otro fabricante de robots aspiradores, que desactivó sus servicios en la nube el año pasado. Aunque sus aspiradoras aún podían usarse manualmente, la aplicación se volvió inútil. La conectividad en la nube debe ser una ventaja, no una necesidad. Es algo en lo que pienso cada vez que compro un dispositivo "inteligente" hoy en día. Espero que iRobot encuentre una solución, por el bien de ellos y por el bien de todos los propietarios de Roomba.
Fuente: The Verge