Xenotrasplante

Primer Trasplante de Pulmón de Cerdo en Humano Promete Solución a la Escasez de Órganos

Medicina

Hola a todos, hoy les traigo noticias muy interesantes. Los científicos han logrado un nuevo hito en el xenotrasplante – esa es la palabra elegante para el trasplante de órganos de animales a humanos. Por primera vez, un pulmón de cerdo genéticamente editado fue trasplantado a un cuerpo humano. ¡Lo sé, suena como algo sacado de una película de ciencia ficción, pero es real!

El estudio, publicado en Nature Medicine, detalla cómo los investigadores en China lograron mantener un pulmón de cerdo genéticamente editado vivo y funcionando dentro de una persona con muerte cerebral durante nueve días. Si bien aún no es una solución a largo plazo, es un paso significativo. Piénsenlo: estamos hablando del potencial de resolver la escasez crítica de órganos para las personas que los necesitan desesperadamente. Más de 100,000 estadounidenses están en la lista de espera para un órgano donado, y miles mueren cada año antes de recibir uno. El xenotrasplante podría cambiar las reglas del juego.

La clave de este progreso radica en la edición genética. Ahora los científicos pueden modificar a los cerdos para que sus órganos sean más compatibles con el cuerpo humano. Una modificación crucial implica eliminar la capacidad del cerdo para producir un azúcar específico que los humanos no tienen. Esto reduce el riesgo de que el cuerpo humano rechace el órgano del cerdo. Ya hemos visto cierto éxito con el trasplante de riñones, hígados y corazones de cerdo a humanos. Sin embargo, este trasplante de pulmón parece ser el primero de su tipo.

Por supuesto, todavía hay desafíos por delante. En este estudio en particular, aunque el pulmón funcionó durante nueve días, los investigadores observaron signos de rechazo y daño. Esto destaca la necesidad de más investigación para afinar las ediciones de genes y desarrollar mejores terapias inmunosupresoras.

Es importante recordar que el xenotrasplante aún se encuentra en sus primeras etapas. Si bien algunos pacientes han recibido órganos de cerdo genéticamente editados de forma experimental, ninguno ha sobrevivido más de unos pocos meses. Por ejemplo, una mujer que recibió un riñón de cerdo tuvo que volver a la diálisis después de cuatro meses. Sin embargo, estos primeros estudios y contratiempos están brindando valiosas lecciones. Cada experimento ayuda a los científicos a comprender mejor lo que se necesita para que los órganos de cerdo sean verdaderamente compatibles con el cuerpo humano.

La Food and Drug Administration (FDA) también está tomando nota. Han otorgado permiso a algunas empresas para avanzar con los ensayos clínicos de xenotrasplante para la insuficiencia renal y hepática. Esta es una señal positiva de que el campo se está moviendo en la dirección correcta. Estoy muy emocionado de ver lo que el futuro depara al xenotrasplante. Podría ofrecer un salvavidas a tantas personas necesitadas.

Fuente: Gizmodo