Apps Sociales Abiertas

Nuevas Apps para la Web Social Abierta

Tecnología

La reciente conferencia FediForum mostró varias aplicaciones innovadoras que prometen expandir significativamente el ecosistema de redes sociales descentralizadas. Estas herramientas buscan mejorar la experiencia del usuario y fomentar una web social abierta más robusta e interconectada.

Bonfire Social: Plataformas de comunidad personalizables

Bonfire Social destaca por su diseño modular, permitiendo la creación de comunidades digitales personalizadas. El lanzamiento inicial, Bonfire Social 1.0, proporciona un conjunto preconfigurado de funciones, incluyendo feeds personalizados, perfiles y debates en hilos. Futuras iteraciones, como Bonfire Community (para grupos privados) y Open Science (para colaboración académica), están en desarrollo. Es importante destacar que Bonfire Social ofrece interoperabilidad con plataformas importantes como Mastodon, Peertube y Mobilizon.

Channel.org: Curaduría de tu feed social abierto

Channel.org ofrece un enfoque único para la curaduría de contenido en la web social abierta. Los usuarios pueden crear feeds personalizados rastreando hashtags y usuarios específicos, incluyendo aquellos en Bluesky, utilizando feeds RSS para una integración de contenido más amplia. La plataforma incorpora potentes opciones de filtrado, permitiendo a los usuarios bloquear contenido indeseado y personalizar su experiencia. Channel.org se encuentra actualmente en una fase beta de invitación únicamente, pero la lista de espera está abierta.

Bounce: Migración fluida de Bluesky a Mastodon

Para usuarios que buscan una transición más fluida entre plataformas, Bounce facilita la migración de cuentas de Bluesky a Mastodon sin pérdida de seguidores. Aprovechando la herramienta Bridgy Fed y la funcionalidad “mover” de ActivityPub, Bounce asegura una transferencia perfecta de datos personales y conexiones de seguidores, simplificando la transición a una plataforma descentralizada.

Estos nuevos desarrollos resaltan el creciente impulso en la web social abierta, señalando un futuro donde los usuarios tienen mayor control sobre sus interacciones y datos online.

Fuente: The Verge