Nueva Trayectoria del Dream Chaser: De Carga de la ISS a Tecnología de Defensa
Parece que el avión espacial Dream Chaser de Sierra Space se enfrenta a un cambio de planes bastante significativo. Inicialmente, la idea era que este avión espacial reutilizable entregara carga a la Estación Espacial Internacional (ISS), marcando un hito en el sector espacial comercial. Recuerdo cuando anunciaron esto, ¡sonaba como algo sacado directamente de una película de ciencia ficción: un avión espacial aterrizando en pistas de aterrizaje normales!
Sin embargo, las cosas han cambiado. La NASA y Sierra Space han modificado su acuerdo, eliminando la garantía de la NASA de comprar vuelos de carga a la ISS. Ahora, el Dream Chaser tendrá una demostración de vuelo en solitario en algún momento a finales de 2026. En lugar de acoplarse a la ISS, será más bien una misión de "mira lo que puedo hacer". La NASA ofrecerá un apoyo limitado para esta prueba y decidirá más adelante si siquiera quiere encargar misiones de reabastecimiento de la ISS a Sierra Space.
Este cambio es innegablemente un revés. Los programas espaciales suelen depender en gran medida del respaldo gubernamental porque el desarrollo de naves espaciales es increíblemente caro. SpaceX, por ejemplo, recibió miles de millones de la NASA para desarrollar su cápsula Dragon y su cohete Falcon 9. Sin esos ingresos garantizados, Sierra Space necesita encontrar un nuevo enfoque.
Sierra Space ahora busca reposicionar el Dream Chaser como una plataforma versátil para estaciones espaciales comerciales y clientes de defensa. Parece que realmente están impulsando el ángulo de la defensa, destacando cómo el Dream Chaser puede satisfacer diversas necesidades de misión, incluidas las prioridades de seguridad nacional. Si bien los cambios a mitad de programa no son comunes en la industria aeroespacial, se están volviendo más comunes ahora.
Esta demostración de vuelo libre es crucial. Es una oportunidad para que Sierra Space muestre la flexibilidad del Dream Chaser al albergar diferentes cargas útiles y demostrar diversas capacidades sin necesidad de acoplarse a la ISS. Dado que la ISS está programada para ser desorbitada alrededor de 2030, el tiempo corre. Dream Chaser tiene una pequeña ventana para demostrar que puede entregar carga en órbita. Si tiene éxito, podría convertirse en un activo valioso, potencialmente la única nave espacial alada en el mercado.
Fuente: TechCrunch