DoorDash Presenta Dot: ¡Robot de Entrega Autónoma Listo Para Rodar!
DoorDash está entrando en el mundo de las entregas por robots con Dot, un robot compacto y autónomo diseñado para llevar tu comida y pequeños paquetes directamente a tu puerta. Este pequeño, pintado de rojo brillante con esos grandes ojos LED, está diseñado para ser amigable, aunque puedo entender por qué algunos podrían encontrarlo un poco espeluznante. Creo que es genial, y definitivamente representa el futuro.
Actualmente en pruebas con socios en Phoenix, Arizona, DoorDash tiene como objetivo hacer que Dot esté disponible para el área metropolitana de Phoenix a finales de 2025. La pregunta es: ¿por qué una empresa de entrega de comida está entrando en el negocio de los vehículos autónomos? Bueno, DoorDash cree que la entrega autónoma es la próxima gran novedad, y que el tamaño y el diseño de Dot le dan una ventaja real.
El tamaño compacto de Dot es clave. Con menos de cinco pies de altura y un peso de 350 libras, está diseñado para navegar por aceras y entradas de vehículos con facilidad. Quiero decir, no necesitas un coche grande para entregar un cepillo de dientes, ¿verdad? Dot puede transportar hasta seis cajas de pizza o 30 libras de mercancías, lo que lo hace perfecto para las entregas diarias. ¡Incluso tiene insertos para cosas como portavasos y refrigeradores!
Pero no todo es color de rosa. El espacio de vehículos autónomos está lleno de startups fallidas, y siempre hay preocupaciones sobre seguridad y percepción pública. Ya hemos visto robottaxis vandalizados, y no es difícil imaginar que Dot se convierta en un blanco de frustraciones similares. Si algo sale mal, un operador capacitado es enviado a resolver el problema.
Para la navegación, Dot cuenta con ocho cámaras, radar y sensores lidar, todos alimentados por un sistema de IA. Este sistema ayuda a encontrar la mejor ruta, siendo cortés con los peatones. DoorDash está apostando fuerte a que Dot puede navegar los complicados "tres metros iniciales y finales" de la entrega, algo con lo que los vehículos más grandes suelen tener problemas.
DoorDash está invirtiendo fuertemente, trabajando en esto durante años, adquiriendo empresas y contratando talento del mundo AV. También han estado hablando con legisladores, que parecen optimistas sobre el potencial de los pequeños vehículos de entrega para reducir el tráfico. Es una propuesta interesante, y una señal de que la empresa se toma en serio este esfuerzo.
La compañía reconoce que los repartidores humanos seguirán siendo cruciales, centrándose en los pedidos que necesitan más juicio y cuidado. Sin embargo, me imagino que muchos repartidores estarán menos que entusiasmados con esta nueva competencia. DoorDash también quiere asegurarse de que ningún niño entre en el robot.
En última instancia, Dot es un movimiento audaz para DoorDash, un emprendimiento masivo que podría remodelar su futuro. ¡Estoy ansioso por ver cómo se desarrolla esto! Creo que existe un gran potencial en la automatización, pero la seguridad debe ser la prioridad número uno.
Fuente: TechCrunch