Corrección Ocular

¿Corrección de la Visión Sin Láser? Una Nueva Técnica Promete

Tecnología

¿Te imaginas arreglar tu visión sin láseres? ¡Ese es el futuro potencial que los científicos están explorando! Los investigadores están probando un nuevo método, algo parecido a LASIK, pero sin toda la cuestión del rayo láser. En lugar de cortar, están tratando de hacer que tu córnea, esa parte frontal transparente de tu ojo, se vuelva temporalmente moldeable.

Piénsalo de esta manera: ¿alguna vez has intentado doblar un trozo de metal? A veces, necesitas calentarlo primero para que sea más fácil. Eso es más o menos lo que están haciendo, pero con electricidad y tu ojo. En experimentos iniciales con ojos de conejo, pareció funcionar, ¡y las células permanecieron vivas! Por supuesto, todavía es pronto, y se necesitan muchas más pruebas. Pero los investigadores son optimistas. El objetivo es encontrar una forma más fácil y económica de solucionar los problemas de visión.

Este nuevo método se llama remodelación electromecánica. Básicamente, utilizan pulsos cortos de electricidad para cambiar el pH del tejido de tu ojo, haciéndolo flexible por un tiempo. Luego, pueden remodelarlo suavemente. Una vez que restauran el pH, la córnea vuelve a su estado normal y rígido. ¡Es como un cambio de imagen temporal para la forma de tu ojo! Utilizan lentes de contacto especiales hechos de platino como electrodos.

Si todo sale bien, ¡esto podría ser enorme! La cirugía ocular con láser actual, aunque generalmente es segura, tiene riesgos. Debilita la córnea y puede causar problemas como sequedad en los ojos o ver halos alrededor de las luces. Y en casos raros, las personas pueden desarrollar dolor nervioso grave. Este nuevo método tiene como objetivo evitar esos problemas, pero, para que quede claro, las pruebas aún están en una etapa temprana.

Sin embargo, la investigación es preliminar. El equipo presentó sus hallazgos en la reunión de la American Chemical Society. El siguiente paso es probar el procedimiento en conejos vivos. Si eso funciona, entonces, y solo entonces, podrían considerar probarlo en humanos.

También esperan explorar si la remodelación electromecánica puede ayudar a reparar la hipermetropía, el astigmatismo e incluso algunas formas de visión nublada. ¡Esta es una idea prometedora, y quién sabe lo que depara el futuro!

Fuente: Gizmodo