Claude AI se Conecta con Microsoft 365: Optimizando Tareas Laborales
Anthropic está haciendo que su asistente de IA Claude sea aún más útil en el trabajo. Ahora se está conectando con Microsoft 365, lo que significa que puede extraer información de sus documentos de Word, mensajes de Teams y correos electrónicos de Outlook para brindarle respuestas más relevantes en sus conversaciones con el chatbot. Creo que este es un movimiento inteligente, ya que aborda una frustración común con los asistentes de IA: su falta de acceso a sus datos personales y laborales.
Imagine poder pedirle a Claude que resuma un hilo de correo electrónico largo o que encuentre un documento específico en su OneDrive sin tener que buscarlo manualmente. Esa es la promesa aquí. Claude se conectará con SharePoint y OneDrive, analizando documentos sin requerir cargas manuales. Sin embargo, tenga en cuenta que los administradores deben habilitar la integración antes de que los usuarios puedan conectar sus cuentas, por lo que podría haber una pequeña espera antes de que pueda utilizar completamente estas funciones.
La integración con Outlook es bastante elegante. Claude puede acceder a hilos de correo electrónico y analizar comunicaciones para proporcionar contexto relevante en sus respuestas. También es capaz de buscar conversaciones de chat en Teams, incluidas discusiones de canales y resúmenes de reuniones. Por ejemplo, podría pedirle a Claude que encuentre todas las discusiones sobre un proyecto específico en un canal de Teams, lo que le ahorrará tiempo y esfuerzo valiosos.
Anthropic también está lanzando la búsqueda empresarial en Claude. Esta función está diseñada para simplificar la búsqueda del asistente de IA en todas las fuentes de datos de una empresa. Dado que muchas empresas dependen de diferentes herramientas para recursos humanos, comunicaciones y otras funciones, los datos a menudo pueden estar dispersos en varias aplicaciones y servicios. Según Anthropic, la búsqueda empresarial es particularmente útil para incorporar nuevos miembros del equipo, responder preguntas estratégicas e identificar rápidamente a expertos internos.
El lado técnico de las cosas involucra un conector Model Context Protocol (MCP), que es el estándar de código abierto de Anthropic para conectar aplicaciones de IA a otras fuentes de datos y aplicaciones. Microsoft está adoptando MCP, lo que indica su compromiso de utilizarlo ampliamente en Windows a medida que transforma las computadoras en PC de IA con las que puede interactuar a través de la conversación.
Microsoft confía cada vez más en los modelos de IA de Anthropic para mejorar sus aplicaciones de Microsoft 365. Los modelos de Anthropic ya están impulsando Copilot Researcher, GitHub Copilot, Copilot Studio y un nuevo Office Agent capaz de producir documentos de Word y PowerPoint desde la interfaz de chat de Copilot de Microsoft. Parece que Microsoft está cubriendo sus apuestas invirtiendo en los modelos de IA de Anthropic, asegurándose de no depender únicamente de OpenAI.
¿Qué significa esto para usted? Sugiere que los asistentes de IA se están integrando más profundamente en nuestros flujos de trabajo diarios, haciéndolos más útiles y eficientes. Si bien todavía existen preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos, los beneficios potenciales de tener un asistente de IA que pueda acceder y analizar sus datos de trabajo de forma integrada son innegables.
Fuente: The Verge