
Carrera BCI de Neuralink: la Empresa de Elon Musk Enfrenta Fuerte Competencia
Las empresas de Elon Musk se enfrentan a una creciente competencia, y su ambicioso proyecto Neuralink, centrado en implantar chips de computadora en cerebros humanos, no es una excepción. Si bien Neuralink ha estado avanzando, parece estar quedando atrás de sus competidores, particularmente en China.
Avances Chinos en la Tecnología BCI
Según Reuters, una empresa de tecnología china ya ha implantado chips similares en tres pacientes y tiene previsto instalar diez más a finales de 2025. Esto contrasta con Neuralink, que ha implantado chips en tres pacientes hasta la fecha. Este rápido progreso destaca el compromiso de China de avanzar en la tecnología de interfaz cerebro-computadora (BCI).
Los proyectos BCI han estado en desarrollo desde principios de la década de 2010, lo que demuestra su potencial para personas con discapacidades, como lesiones de la médula espinal. Estos chips funcionan monitoreando las señales eléctricas en el cerebro y traduciéndolas en código de computadora, lo que permite a los usuarios controlar dispositivos con sus mentes.
El principal proyecto BCI en China, una colaboración entre el Instituto Chino de Investigación del Cerebro (CIBR) y NeuCyber NeuroTech, ha desarrollado el chip semiinvasivo Beinao No.1. Las demostraciones han mostrado a pacientes con parálisis controlando un brazo robótico para realizar tareas como verter agua. La compañía planea realizar ensayos formales con 50 pacientes para 2026.
Enfoque y Competencia de Neuralink
Fundada en 2016, Neuralink surgió de un relativo silencio en 2024 para compartir la historia de su primer paciente, Noland Arbaugh, un tetrapléjico que recuperó la capacidad de usar una computadora y jugar juegos de forma independiente a través del chip Neuralink. A diferencia de los chips semiinvasivos, los implantes de Neuralink se colocan dentro del cerebro para maximizar la intensidad de la señal.
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China ha expresado un fuerte apoyo a la tecnología BCI, con el objetivo de lograr avances en áreas como la fusión cerebro-computadora, los chips similares al cerebro y los modelos neuronales. Las aplicaciones potenciales incluyen la conducción con manos libres, la realidad virtual y la rehabilitación médica. Sin embargo, existen preocupaciones con respecto al posible uso indebido de los datos de BCI por parte del Estado.
Si bien Neuralink enfrenta la competencia de China, también se enfrenta a empresas como Synchron en los Estados Unidos, respaldada por figuras prominentes como Jeff Bezos y Bill Gates. Synchron ya ha realizado ensayos en diez pacientes.
El Futuro de las Interfaces Cerebro-Computadora
A pesar de la competencia, el enfoque invasivo de Neuralink lo distingue. La visión de Musk se extiende más allá de la tecnología de asistencia, con el objetivo de crear mejoras cibernéticas para las personas comunes, lo que podría conducir a una mejor memoria o la capacidad de aprender nuevas habilidades rápidamente. Las capacidades de IA de la otra compañía de Musk, xAI, también podrían desempeñar un papel en el apoyo a los avances de Neuralink.
El apoyo proactivo de China a las nuevas industrias, incluidas las BCI, es evidente en iniciativas como el establecimiento por parte de la Administración Nacional de Seguridad de la Salud de categorías de facturación de atención médica para implantes de chips BCI. Este enfoque centralizado puede acelerar el progreso, como se ve con el éxito de BYD en el mercado de vehículos eléctricos. Sin embargo, el potencial de que China domine las industrias clave y difunda su influencia sigue siendo una preocupación.
Siguen existiendo preguntas importantes con respecto a las BCI, particularmente las versiones invasivas como la de Neuralink. La compatibilidad a largo plazo, las reacciones inmunitarias posoperatorias y las diferencias en la intensidad de la señal entre los métodos invasivos y semiinvasivos son áreas que requieren mayor investigación y desarrollo.
Fuente: Gizmodo